Vol. 5 Núm. 1 (2025): Intersecciones
Junio a Noviembre de 2025: Este número articula ideas y disciplinas que dialogan entre la biología, las ciencias sociales, la educación y los estudios de género. Abre con un ensayo que traslada el concepto biológico de “quimerismo” al ámbito social para pensar los conflictos identitarios y los nacionalismos contemporáneos. Le sigue un estudio cualitativo sobre percepciones y dilemas éticos de docentes de secundaria frente a la inteligencia artificial, que explora el delicado equilibrio entre sus potencialidades y riesgos en la práctica educativa. A continuación, una revisión sistemática aborda la violencia de género y de pareja en Ecuador, poniendo de relieve la persistencia de factores culturales y los límites de las políticas públicas orientadas a su erradicación. Luego, un artículo analiza mediante modelos de ecuaciones estructurales las dimensiones latentes del rendimiento académico, y muestra el peso de la motivación, la lectura y la inclusión en el aprendizaje. El número incluye también un análisis hermenéutico sobre pornografía, violencia de género y resistencias adolescentes en Cuenca, desde un enfoque feminista-interseccional. Finalmente, incorpora un estudio reciente sobre factores asociados al desarrollo de habilidades blandas en docentes universitarios de Loja, que propone rutas institucionales y personales para fortalecer una docencia más humanista.


