Técnicas para la realización de pronósticos electorales más precisos

Autores/as

  • Carlos Andrade-Bayona Asesoría en Investigación Académica (AiA)

Palabras clave:

pronóstico electoral, sondeo de opinión, voto económico, afiliación política, historia electoral

Resumen

Son escasos los estudios que ofrecen una síntesis sobre las técnicas más efectivas al momento de realizar pronósticos electorales. Ante esta situación este artículo se plantea como objetivo la identificación de las técnicas que buscan desarrollar pronósticos electorales más precisos, a través de una revisión de 32 artículos de los últimos veinte años. El alcance del presente artículo es exploratorio, por tanto, se limita a la presentación de una panorámica sobre el tema y no a ofrecer una descripción exhaustiva. La exploración a la literatura científica evidenció que las técnicas más empleadas en los pronósticos electorales son: el sondeo de opinión, el análisis de los indicadores económicos del gobierno de turno, la revisión de la historia electoral y los modelos combinados; mientras que las técnicas menos frecuentes son aquellas que se basan en los mercados electorales (apuestas) o en el nivel de afiliación política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

Andrade-Bayona, C. (2021). Técnicas para la realización de pronósticos electorales más precisos. South American Research Journal, 1(2), 37–43. Recuperado a partir de https://sa-rj.net/index.php/sarj/article/view/13

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.