Impacto y perspectivas del cannabidiol en la industria dermatológica
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15107059Palabras clave:
cannabidiol, dermatología, regulación cosmética, extracción de CBD, mercado de CBDResumen
El cannabidiol (CBD) ha emergido como un compuesto de alto valor en la industria dermatológica debido a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cicatrizantes. Sin embargo, su incorporación en productos cosméticos y farmacéuticos enfrenta desafíos regulatorios y técnicos. El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto y las perspectivas del CBD en la industria dermatológica, considerando aspectos científicos, tecnológicos, económicos y regulatorios. Para ello, se realizó una revisión sistemática de literatura publicada entre 2019 y 2024 en bases de datos como Scopus, PubMed y Web of Science. Se incluyeron estudios sobre eficacia clínica, métodos de extracción, regulaciones y tendencias de mercado. Los hallazgos revelan que la extracción con CO₂ supercrítico es la técnica más eficiente para obtener CBD de alta pureza. Asimismo, estudios clínicos han demostrado su eficacia en el tratamiento de afecciones como psoriasis y acné, aunque su biodisponibilidad transdérmica sigue siendo un reto. En el aspecto regulatorio, se identificó una fragmentación significativa entre regiones, lo que dificulta la estandarización de su comercialización. Finalmente, el mercado del CBD en dermatología muestra un crecimiento acelerado con una proyección de 3.5 mil millones de dólares para 2026, a pesar de las restricciones en publicidad y normativas. En conclusión, el CBD representa una alternativa prometedora en la dermatología, con evidencia creciente sobre sus beneficios terapéuticos. No obstante, su regulación heterogénea y los desafíos técnicos en su absorción cutánea requieren mayor investigación y políticas claras para su integración efectiva en la industria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Raúl Yungan Yamberla, Gissela Elizabeth Yungan Yamberla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.