El despido ineficaz en mujeres en periodo de gestación o maternidad
Palabras clave:
despido ineficaz, despido intempestivo, mujeres en periodo de gestación o maternidad, derecho laboralResumen
El presente ensayo desarrolló un análisis comparado de la figura del despido ineficaz tal como se expresa en las normativas vigentes de diferentes países latinoamericanos. A su vez, analizó jurídicamente lo que establece la normativa vigente ecuatoriana respecto al despido ineficaz en mujeres en periodo de gestación o en maternidad y, por último, describió el procedimiento que se lleva a cabo en los juzgados ecuatorianos, al momento de ocurrir un despido ineficaz. La metodología consistió en una investigación jurídica dogmática y en la interpretación exegética; mientras que las técnicas empleadas fueron la revisión bibliográfica documental y el análisis jurídico comparado. Se concluye que, en líneas generales, todas las legislaciones latinoamericanas estudiadas establecen la prohibición del despido intempestivo de trabajadoras en situación de embarazo o maternidad; sin embargo, estas presentan diferencias en los procedimientos posteriores a la denuncia por despido ineficaz; por su parte, la legislación ecuatoriana resulta más garantista que las de los países latinoamericanos, aunque la realidad en el territorio evidencie la permanencia de ciertas vulneraciones.